ESCLEROTERAPIA_1

Cómo Funciona la Escleroterapia

Evaluación Inicial: Antes del tratamiento, se realiza una evaluación para determinar las áreas a tratar y asegurarse de que la escleroterapia es adecuada para el paciente. Esto puede incluir una evaluación física y en algunos casos, un ultrasonido de las venas afectadas.

Preparación del Paciente: El área a tratar se limpia y se desinfecta. En algunos casos, se utiliza una crema anestésica para reducir la incomodidad durante la inyección.

Inyección de la Solución Esclerosante: Se inyecta una solución especial directamente en la vena problemática. Esta solución irrita la pared interna de la vena, causando que se inflame y se adhiera, lo que finalmente lleva al cierre y desaparición de la vena.

Proceso de Cierre de la Vena: Una vez que la vena ha sido tratada, la sangre es redirigida a venas más saludables cercanas. La vena tratada se reabsorbe gradualmente por el cuerpo y se vuelve menos visible con el tiempo.

ESCLEROTERAPIA_2

Duración del Procedimiento

El procedimiento de escleroterapia suele durar entre 20 y 45 minutos, dependiendo de la cantidad de venas a tratar y del tamaño del área. Es generalmente realizado en una clínica o consultorio médico y no requiere hospitalización.

ESCLEROTERAPIA_3

Recuperación y Cuidados Posteriores

Medias de Compresión: Después del tratamiento, se recomienda usar medias de compresión durante al menos una semana para ayudar a mantener la presión en las venas tratadas y facilitar la reabsorción.

Actividad Física: Es aconsejable caminar regularmente y evitar estar de pie o sentado por períodos prolongados. La actividad ligera ayuda a mejorar la circulación y promover una recuperación más rápida.

Evitar Exposición al Sol: Se debe evitar la exposición directa al sol en el área tratada durante al menos 1-2 semanas para prevenir la pigmentación y otros efectos secundarios.

Cuidados Generales: Se deben seguir las instrucciones específicas del médico sobre el cuidado postoperatorio, que pueden incluir evitar actividades físicas intensas y el uso de productos específicos para la piel.

ESCLEROTERAPIA_4

Resultados y Efectos Secundarios

Resultados: Los resultados de la escleroterapia pueden comenzar a ser visibles en unas pocas semanas, con una mejora completa que suele observarse entre 3 y 6 meses. Las venas tratadas se desvanecerán gradualmente con el tiempo.

Efectos Secundarios: Los efectos secundarios comunes incluyen moretones, enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad en el área tratada. Estos efectos suelen ser temporales y se resuelven por sí solos. En raros casos, pueden ocurrir reacciones adversas como úlceras cutáneas o hiperpigmentación.

faqs

La mayoría de los pacientes experimentan una leve molestia o sensación de ardor durante las inyecciones, pero el procedimiento no suele ser doloroso. Se puede utilizar una crema anestésica local para minimizar el malestar.

Una sesión de escleroterapia suele durar entre 30 y 45 minutos, dependiendo del número de venas a tratar y la extensión de la zona afectada.

El número de sesiones necesarias varía según la extensión y la gravedad de las venas a tratar. En general, se pueden requerir de 1 a 4 sesiones, espaciadas entre 4 y 6 semanas, para obtener los mejores resultados. El especialista determinará el plan de tratamiento adecuado.

Los resultados pueden comenzar a ser visibles en unas pocas semanas, pero los resultados completos suelen apreciarse entre 3 y 6 meses después del tratamiento. Las venas tratadas se desvanecerán gradualmente durante este tiempo.

Los resultados de la escleroterapia pueden ser duraderos, especialmente si se mantienen hábitos saludables y se evita el uso de tacones altos, la exposición prolongada al sol y el estar sentado o de pie por largos períodos. La aparición de nuevas venas es posible con el tiempo, por lo que es recomendable realizar chequeos periódicos.

Los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Moretones: En el área de la inyección.
  • Enrojecimiento e hinchazón: En el área tratada.
  • Pigmentación temporal: De color marrón en la piel.
  • Reacciones alérgicas: En raros casos.

Antes del tratamiento, es importante:

  • Informar al médico sobre cualquier condición médica, alergia o medicamento que estés tomando.
  • Evitar tomar medicamentos anticoagulantes y antiinflamatorios en los días previos al procedimiento, a menos que te lo indique el médico.
  • Evitar exposiciones prolongadas al sol antes del tratamiento.

Después del tratamiento, es recomendable:

  • Usar medias de compresión: Durante al menos una semana para ayudar a mantener la presión en las venas y promover la reabsorción.
  • Evitar estar de pie o sentado por períodos prolongados: Moverse regularmente y caminar para mejorar la circulación.
  • Evitar actividades intensas: Como ejercicio vigoroso y exposición al sol, durante al menos 1-2 semanas.
  • Seguir las recomendaciones del especialista: Sobre el cuidado postoperatorio y las citas de seguimiento.

La escleroterapia es generalmente adecuada para la mayoría de las personas que tienen venas varicosas o arañas vasculares. Sin embargo, puede no ser adecuada para personas con ciertas condiciones médicas, como trombosis venosa profunda o trastornos de la coagulación. Es importante discutir tu historial médico con el especialista.

Sí, la escleroterapia puede combinarse con otros tratamientos estéticos o médicos para mejorar los resultados. Es importante coordinar estos tratamientos con tu especialista para evitar interacciones y asegurar el mejor resultado posible.

La escleroterapia es generalmente segura cuando la realiza un profesional capacitado. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existen riesgos, aunque poco frecuentes, como infecciones, úlceras cutáneas o reacciones adversas a la solución inyectada. Es importante seguir las instrucciones del médico para minimizar estos riesgos.

Mostrar más

Reserva tu Cita

¡Transforma tu belleza hoy! Agenda tu cita y descubre el mejor cuidado estético en un ambiente acogedor.

Reserva tu Cita